Que es Una Especie


1.El Consepto de  Especie

El concepto biológico de especie define una especie como los miembros de poblaciones que se reproducen o pueden reproducirse entre sí en la naturaleza y no de acuerdo a una apariencia similar. Aunque la apariencia es útil para la identificación de especies, no define una especie.
  •  La apariencia no lo es todo                                                                                                     

  1. Los organismos pueden parecer iguales pero ser especies diferentes. Por ejemplo, los turpiales gorjeadores  y los turpiales orientales  parecen casi idénticos entre sí, pero no se reproducen entre ellos; por lo tanto, son especies independientes según esta definición. 









                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         



















  2. Los organismos pueden parecer diferentes y aún así ser de la misma especie. Por ejemplo, al mirar estas dos hormigas se podría pensar que son especies con un parentesco lejano pero, en realidad, son hermanas: son dos hormigas de la especie desempeñan tareas diferentes en la misma colonia.

 2. El alcance del problema

Ya  hemos dicho dos de las dificultades que plantea el concepto biológico de especie: qué se hace con los organismos asexuales y qué se hace con los organismos que hibridan entre sí ocasionalmente. Además, plantea otras dificultades:
  • Las especies relacionadas son especies con una distribución geográfica que forma un corro que coincide en los extremos.Todas ellas se reproducen con sus vecinos contiguos.






  • Las cronoespecies son etapas diferentes del mismo linaje evolutivo que existieron en diferentes momentos. Obviamente, las cronoespecies suponen un problema para el concepto biológico de especie,Un ejemplo, no es realmente posible (ni muy significativo) averiguar si un trilobite que vivió hace 300 millones de años se habría reproducido con un antepasado que vivió hace 310 millones de años. El linaje de trilobite de debajo evolucionó gradualmente a lo largo del tiempo:


3.¿Que es una Especie?
  
Se llama Especie a uno de los niveles de la clasificacion biologica de los organismos vivos que habitan nuestro planeta.
Especie es el nivel mas bajo, la unidad básica de la clasificación biologica. Las Especies son los grupos en que se dividen los generos, el nivel taxonómico que se ubica por sobre especie. Las especies tienen nombres cientificos mas conocidos como nomeclatura binominal,consiste en la combinacion de dos palabras que tienen una raiz, Esos dos nombres deben ser el del genero y de la especie.
Una definicion general de especie es ,la de un grupo de organismos que pueden entrecruzarse y que de esa cruza nazcan crias feriles, es decir, que a su vez también puedan tener crias. Pero no se puede aplicar a organismos que no tienen reproduccion sexual como las bacterias, o a los fosiles , que no podemos saber si se reproducían o no. Por eso generalmente se recurre al ADN, en la actualidad, para identificar a las especies.También se utiliza la forma corporal, la anatomía, para definir a las especies, esto sucede más que nada en la paleontología, que lidia sólo con restos fósiles de huesos.  
  • Dominio
  • Reino
  • Filo
  • Clase
  • Orden
  • Familia
  • Genero 
  • Especie  

4.Concepto nominalista de especie

Este concepto de especie no es utilizado porque no es defendible. Lo definió OCCAM y según él no existen las especies, el concepto de especie es inventado, lo único que existen son los individuos.
 Las especies,objetivamente, no son reales sino producto de la mente de los
humanos. Los humanos han inventado las especies como un recurso para referirse
colectivamente a grandes grupos de individuos.
 Concepto de Especie Taxonómica 
 Esencialista o Tipológica: Aquí se aprecian las contribuciones del concepto Aristotélico de esencialismo. Habiendo rechazado “laespecie”o “apariencia” como irreal y dudosa, Aristóteles sugirió que para cadagrupo
natural hay una esencia interna que hace que él sea lo que es y que eso es real. Este
concepto sostiene que: Cada grupo natural de organismos, aquí cada taxón natural de la
clasificación, tiene un patrón invariable, generalizado o idealizado mostrado por todos los miembros del grupo. Los filósofos Aristotélicos tomaron las especies como unidades fijas en la naturaleza, determinadas en número y caracterizadas por tipos universales o“esencias”. 
5. Concepto de especie biológica
Se define como una comunidad de individuos que pueden cruzarse y que se mantienen unidos por lazos de apareamiento, pero que están aislados reproductivamente de otras especies.
El concepto de especie biológica y su operatividad en Botánica ha recibido muchas críticas en el pasado reciente. Dicho concepto, con énfasis sobre el aislamiento reproductivo, ha servido bien para el propósito de la taxonomía animal, pero su adopción en Botánica ha creado más problemas que soluciones.

 







 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario