¿Que es una adaptacion?

1.Adaptacion Biologica 


Una adaptación biológica es el proceso y resultado de la evolución natural de un organismo, a través de la selección natural, que puede ser una estructura anatómica, procesos fisiológico o comportamiento específico Mejoradaptación de una población a su hábitat. Este proceso toma lugar entre varias generaciones.

La adaptación es uno de los dos principales procesos que explican la diversidad de las especies, la otra es la especializacion
causada por aislación geográfica u otros mecanismos.

Todas las adaptaciones ayudan a los organismos a sobrevivir en su nicho ecológico. 









2.Tipos de adaptaciones

  • Morfológica o estructural:son características físicas de un organismo. Ejemplos: forma, cobertura del cuerpo, etc.
  • Fisiológica o funcional: permiten a un organismo a realizar funciones especiales. Ejemplos: hacer veneno, fototropismo, etc. También funciones más generales como crecimiento y desarrollo, regulación de la temperatura, balance iónico, etc.
  • Etiológica o de comportamiento: están compuestas por cadenas de comportamientos heredados y la habilidad.
 
 
 
3.Adaptacion de los animales en el medio en el que viven 
 
Los animales que además de los órganos han adoptado el aspecto externo del medio en el que viven, bien para defenderse o bien para agredir o una mezcla.Existen ejemplos muy conocidos, como el del oso polar, que se confunde con los hielos que lo rodean por su pelaje blanco, o el del camaleón, que cambia de color según el lugar por donde pasa. Los ejemplos de formas vivas maravillosamente adaptadas al hábitat en el que viven podrían ser muy numerosos.
La adaptación es el resultado del proceso evolutivo.
 
 
 
4.El medio promueve la adaptación con el paso del tiempo
 
El medio selecciona una poblacion de individuos  de portadores de caracteristicas ventajosas,y la adaptacionse promueve en el tiempo.Pero se trata de un fenomeno estadistico,a lo largo del tiempo pueden darse en las diferentes especies cambios para adaptarse a las nuevas condiciones. Los hábitats y los seres vivos se transforman de forma paralela, o bien en un proceso de interacción permanente. Las líneas evolutivas que a lo largo de su historia se han orientado hacia modos de vida demasiado especializados, aun disfrutando de la ventaja de poder explotar mejor los recursos ambientales, llegaron a menudo a caminos sin salida, y en consecuencia se extinguieron. Los cambios ambientales repentinos o radicales no permiten a los seres ligados a situaciones demasiado particulares encontrar la manera ni el tiempo de desarrollar la plasticidad necesaria para inventar nuevas soluciones evolutivas. 
 
 
 
 
5.Adaptación y comportamiento
El concepto de adaptación le da sentido también a las ciencias sociales ya que el comportamiento de los seres humanos contempla esencialmente algún tipo de adaptación al medio social.  “La noción de adaptación, tal como muy a menudo se la emplea en el estudio del comportamiento y de su motivación, se refiere de manera más especial al equilibrio homeostático y a los procesos reguladores relacionados con éste. En efecto, se tiende a concebir la conducta y su motivación como una adaptación o una readaptación del organismo al medio, bajo la influencia de la ruptura momentánea del equilibrio que se supone que existe entre los dos polos (organismo o personalidad, por una parte, y medio, por la otra). Esta ruptura se manifiesta como una necesidad o un estado de tensión, lo que proporciona al mismo tiempo la fuente dinámica del proceso de adaptación que define al comportamiento mismo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario